Cómo plantear propósitos que puedas cumplir y transformar tu vida desde la conciencia y la acertada toma de decisiones.  

Si eres de las personas que cada año se propone cumplir ciertas metas o hace una lista de resoluciones para el futuro, pero en el camino se te dificulta cumplirlas o incluso lo olvidas, hoy te daremos algunos consejos para vencer la inercia de tu cebro y lograr tus objetivos.  

Considera que el cerebro no quiere cambios 

Recordemos que cumplir tus propósitos depende en gran medida de este órgano al que los cambios le gustan muy poco. Para nuestro cerebro el cambio representa una amenaza, por lo que al primer intento emitirá una señalar de alarma ante lo que considera un riesgo.  

Por ejemplo, si te propones bajar de peso e inicias una dieta, la escasez de calorías lo interpretará como un tiempo de hambruna y emitirá señales de hambre, se pondrá de mal humor y te provocará antojos. Quizá termines rompiendo la dieta. 

Tendrás que apelar a la voluntad para no sucumbir a los impulsos de tu cerebro, pero éste es otro problema.  

Al cerebro le cuesta tener fuerza de voluntad 

Un cerebro tan ocupado como el nuestro, a veces, es incapaz de tomar decisiones acertadas para mejor nuestros hábitos o hacer cambio hacia elecciones más saludables y conservar la fuerza de voluntad. Esta es la razón: todo el día tiene que tomar decisiones y lo hace de forma automática.  

A lo largo del día, las personas tomamos una media de 35.000 decisiones y tan sólo somos completamente conscientes de una pequeña parte de ellas. Concretamente, nuestro cerebro toma el 99.74% de las decisiones de manera automática, es decir, sin que realmente seamos conscientes de ellas. 

Esto depende de la memoria, pues la mayor cantidad de decisiones que tomamos diariamente son automáticas, el cerebro aprendió a tomar esas decisiones. Qué camino elegir, cómo vestirnos, qué comer, cómo conducir o tomar el autobús, etc.  

Tomar la decisión de desayunar avena con leche en vez de pan con café —como lo hacemos desde hace años— requiere más tiempo y entrenamiento para el cerebro, y no está preparado.  

El responsable de ello es el córtex prefrontal que gestiona la memoria a corto plazo y la toma de decisiones. Pero si está tan atareado todo el día, tomando tantas decisiones automáticas, manteniendo la concentración y la atención, además de gestionar las relaciones sociales e incluso resolviendo problemas abstractos, por supuesto que va a “olvidar” tomar decisiones más saludables enfocadas a cumplir tus propósitos de año nuevo.  

Si la corteza frontal está demasiado atareada, la voluntad flaquea, asegura Baba Shiv, investigador de la Universidad de Stanford, cuyo estudio al respecto fue publicado en el Journal of Consumer Research.  

Para que tu cerebro sea tu aliado para cumplir tus propósitos, te recomendamos leer Cómo hackear tu cerebro en esta liga>> 

Cómo plantear propósitos que puedas cumplir 

Cuando somos capaces de hacer a nuestro cerebro un aliado para cumplir los propósitos, corresponde también saberlos plantear de manera que sean factibles. Por ello aquí te dejamos 8 claves para escribir propósitos que sí puedas cumplir:  

  1. Escríbelos en una libreta o papel. De preferencia escribe tus propósitos a mano pues con ello provocamos una estimulación de nuestro sistema reticular, regulador cerebral de los estados de vigilia y sueño, y de las transiciones referentes a estados de conciencia relajada y distraída a periodos de atención alta. Es decir, al escribir manualmente ejercitamos nuestra capacidad de atención. Nos concentramos mejor. 
  1. Haz propósitos que dependa de ti y no de otros. Así podrás ser completamente independiente y trabajar con tu cerebro para cumplirlos.  
  1. Planea tus propósitos con tiempo. Permítele a tu cerebro asumir el cambio, planificar acorde a las metas y tomar decisiones acertadas.  
  1. Aprende sobre tus propósitos. Si quieres bajar de peso, aprende todo lo que debes saber, de tal forma que ya conozcas el camino y no “te pierdas” ni desistas. Conocer el proceso de cambio, los altibajos, los requerimientos, etc. Te ayudará a ser consciente del esfuerzo y tu capacidad.  
  1. Elige una fecha para empezar. Esto inconscientemente le estará indicando a tu cerebro que es hora de comenzar y que tiene que hacer los cambios a partir de cierto momento. Si no tienes una fecha concreta para tus metas, éstas se convertirán en deseos que “algún día” se habrán de realizar, pero difícilmente lo conseguirás.  
  1. Inicia la fecha elegida. No procrastines tus propósitos, comprométete contigo y tómalo en serio. Si no tomas en serio tus propósitos seguramente no es algo que realmente quieras, sino que lo haces por alguna presión social.  
  1. Acepta las pequeñas caídas. Recuerda que tu cerebro es el que pone algunos obstáculos, si fallas no te culpes ni te castigues, vuelve a intentarlo.  
  1. Date una recompensa cuando veas un avance. Así generarás sensación de placer, lo que produce dopamina que te hará sentir motivación y apegarte al programa de cambio.  

15 Propósitos de año nuevo para cuidar tu cerebro 

Y si lo que buscas es cuidar tu cerebro y mejorar tu salud mental, te dejamos aquí algunos hábitos que puedes incorporar a tu rutina diaria y mejorar la salud de tu cerebro:  

  1. No perderse el desayuno 
  1. Comer más frutas que contengan antioxidantes 
  1. Aprender un nuevo idioma 
  1. Dormir una hora más (al menos 7 hrs. al día) 
  1. Bailar de manera regular (ayuda a estimular la memoria) 
  1. Consumir menos azúcar refinada 
  1. Pasar tiempo con amigos y familia 
  1. Estar en silencio 5 minutos cada día 
  1. Evitar ambientes contaminados de humo y otros neurotóxicos 
  1. Incorporar más omegas a la dieta 
  1. Aprender a gestionar el estrés 
  1. Expresar tus emociones 
  1. Practicar algún deporte 
  1. Escribir, tocar música, resolver crucigramas 
  1. Entrenar el cerebro con neurofeedack dinámico 

🧠  NEURODOZA | CITAS | RENTA TU EQUIPO   

 514 447 8434 🇨🇦 

Translate »
Inscríbete

Inscríbete

Recibe nuestra lista de precios, descuentos, promociones especiales y nuestro boletín informativo. verifica todos tus buzones de correo.

¡Felicidades! En pronto recibirás maravillosas noticias de nosotros