Cómo generar endorfinas para sentirte bien, esa hormona que forma parte del grupo de neuroquímicos generadores de la felicidad.
En realidad, la felicidad no nace necesariamente con una puesta de sol, las charlas con los amigos o la sonrisa de los niños. La felicidad nace en el cerebro y se la debemos a la producción de hormonas. Sí, recordemos al cuarteto de hormonas de la felicidad: serotonina, oxitocina, dopamina y endorfinas.
De las tres primeras ya te hemos hablado en este blog, así que ahora es el turno de las endorfinas.
¿Qué son las endorfinas?
Las endorfinas son sustancias que produce el cerebro que generan un efecto de placer y bienestar. Su función es estimular el circuito del placer para producir sensaciones placenteras, de tal forma estos neuroquímicos son fuente de bienestar.
Claro que no se generan por sí solas; sí importa la puesta de sol, los amigos o la sonrisa de los niños; estos son los detonadores psicológicos que motivan al cerebro a producir los neuroquímicos que nos hacen sentir tan bien.
Gracias a las endorfinas podemos sentir placer y disfrutar de la vida y por eso se las conoce como hormonas de la felicidad.
El analgésico natural
Además de esta sensación de gozo y dicha, las endorfinas tienen una función analgésica; es decir, mitigan la sensación de dolor. Pueden ser tan potentes que se igualan a los opiáceos como la morfina, la heroína y la codeína; sin embargo, no tienen los efectos secundarios de estas drogas.
Las endorfinas son capaces de inhibir las fibras nerviosas que transmiten el dolor, además de actuar a nivel cerebral produciendo experiencias subjetivas, como mejorar el estado de ánimo, entregar un efecto antidepresivo y otras acciones conocidas por los deportistas, como son la disminución de la ansiedad y la sensación de bienestar, además de la analgesia y sedación antes mencionada.
Estos neuroquímicos se liberan en áreas del cerebro que están en el centro de la supresión del dolor y son producidas por la glándula pituitaria y el hipotálamo durante la actividad física aeróbica, además de otros estímulos, como: el dolor, el consumo de alimentos picantes o el consumo de chocolate, entre otros.
Se ha demostrado que el enamoramiento y el orgasmo, así como la acupuntura, producen un aumento significativo en la secreción de endorfinas.
Además de su función analgésica, las endorfinas intervienen en la regulación del apetito y ayudan a fortalecer nuestro sistema inmune.
Endorfinas para tu bienestar
Como puedes ver, las endorfinas nos sientan genial y tienen un papel importante en la recuperación de la salud. Entre sus efectos podemos considerar:
- Promueven la calma.
- Crean un estado de bienestar.
- Mejoran el humor.
- Reducen el dolor.
- Retrasan el proceso de envejecimiento.
- Potencian las funciones del sistema inmunitario.
- Reducen la presión sanguínea.
- Contrarrestan los niveles elevados de adrenalina asociados a la ansiedad.
¿Cómo generar endorfinas para sentirte bien?
Los bajos niveles de endorfinas pueden suscitar estados de depresión, ansiedad o desequilibrio emocional; de ahí que es importante mantenerlos equilibrados. Si sientes que tu estado de ánimo ha decaído, puedes incluir en tu rutina diaria algunas prácticas que te ayudarán a generar endorfinas para sentirte bien.
- Practica ejercicio físico al menos 30 minutos diarios.
- Realiza meditaciones.
- Ríete y diviértete con tus amigos.
- Aumenta tu consumo de proteínas.
- Consume suplementos alimenticios con aminoácidos fenilalanina*.
- Practicar neurofeedback dinámico, te ayudará a mantener tus niveles de bienestar.
*Consulta a un profesional de la alimentación antes de tomar cualquier suplemento.
🧠 NEURODOZA | CITAS | RENTA TU EQUIPO
☎ 514 447 8434 🇨🇦