La forma en cómo afecta el frío a nuestro cerebro es diversa dependiendo del nivel de temperatura de que se trate; mientras que las temperaturas frescas lo estimulan, los extremos menores a 12°C pueden afectarle seriamente. Como cualquier otra parte de nuestro...
Conocer cómo se produce el miedo en el cerebro nos permite entender proceso normales, pero también adentrarnos a los trastornos de pánico y fobias. El miedo es un mecanismo de supervivencia que nace en el cerebro. Ante una posible amenaza se detona una alarma en...
Hoy no hay duda de los beneficios de la lactancia para el cerebro del bebé, especialmente aquellos que se enfocan a proveer de bondades para el desarrollo del cognitivo de los niños. En los primeros tres años de vida se desarrolla el 85% de las capacidades...
Las funciones ejecutivas cerebrales con frecuencia se ven afectadas por condiciones neuronales y padecimientos como el TDAH; mas no siempre es entendido con claridad el concepto y de qué clase de funciones cerebrales estamos hablando. Este término fue acuñado en los...
¿Por qué nos cuesta cambiar? …El cerebro podría ser el responsable Ahora sí voy a ir al gimnasio, este año termino la tesis, el lunes comienzo la dieta… con frecuencia nos proponemos cambios que, sabemos, traerán beneficios a nuestra vida; los deseamos de veras, pero...
Se suele pensar que el trastorno de déficit de atención por hiperactividad sólo es un padecimiento que se encuentra en la infancia; sin embargo, sabemos hoy que hay una prevalencia del 50% de los casos en que los síntomas persisten en la adultez. Un estudio...
El trastorno de la conducta es una condición presente especialmente en niños y adolescentes, que puede confundirse con maldad o negligencia en la crianza; sin embargo, son otros los temas que lo detonan y que tienen que ver con factores neuropsicológicos. En casos...
Hoy tenemos algunos datos que nos dicen qué efectos tiene la gratitud en nuestro cerebro, con motivo del Día de Acción de Gracias en Canadá, te lo contamos aquí. Este lunes en Canadá se celebra el Día de Acción de Gracias, una tradición que tiene su origen en 1578,...
La importancia de la atención en el aprendizaje no es materia que desconozcamos; sin embargo, si es una complicación particularmente para los niños (aun cuando no tengan Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) puesto que las exigencias del entorno son...
La importancia de la oxigenación en el cerebro es más que fundamental, por ello es conveniente tomar ciertas recomendaciones para mejorar el flujo de oxígeno hacia las neuronas. El cerebro normal tiene escasa capacidad para almacenar nutrientes por lo que demanda un...