Podemos utilizar la práctica del neurofeedback dinámico para lidiar con la hipertensión y aquí te contamos sus beneficios.

Uno de los asesinos silenciosos a los que se enfrenta la población de países desarrollados es la hipertensión. Una enfermedad promovida por estilos de vida de alta exigencia, mala alimentación, poco descanso y sedentarismo, como suele darse en las grandes ciudades de todo el orbe.  

La hipertensión es el término que se utiliza para describir la presión arterial alta, un trastorno en el que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta que puede dañarlos.  

Es decir, cada vez que el corazón late, bombea sangre a los vasos, que llevan la sangre a todas las partes del cuerpo. La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos (arterias) al ser bombeada por el corazón.  

Cuanto más alta es la tensión arterial, mayor es el riesgo de daño al corazón y a los vasos sanguíneos de órganos principales como el cerebro y los riñones. La hipertensión es la causa prevenible más importante de enfermedades cardiovasculares y ACV del mundo. 

Síntomas de hipertensión 

La mayoría de las personas con hipertensión no muestra ningún síntoma; por ello se le conoce como el «asesino silencioso». En ocasiones, la hipertensión causa síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales, pero no siempre es así. De ahí la relevancia de realizarnos revisiones médicas de manera regular.  

Consecuencias de la hipertensión 

Si no se controla, la hipertensión puede provocar infartos, insuficiencia cardíaca o aneurismas. De igual modo, la tensión arterial puede ocasionar que la sangre se filtre en el cerebro y provocar un accidente cerebrovascular. La hipertensión también puede provocar deficiencia renal, ceguera y deterioro cognitivo. 

El daño vascular que produce la hipertensión arterial (HTA) puede pasar desapercibido durante muchos años, pero afecta a diferentes estructuras cerebrales. A largo plazo puede comprometer seriamente las funciones cognitivas, aunque en general esto se manifiesta más tarde e incluso puede llevar a la demencia al persistir en la hipertensión arterial.  

La HTA es el principal factor de riesgo vascular para la demencia, por lo cual es necesario que ésta sea tratada y controlada adecuadamente. 

Estrés y ansiedad como factores de riesgo 

La presión arterial alta depende de muchos factores de riesgo, incluidos: la edad, la raza, los antecedentes familiares, tener sobrepeso u obesidad, sedentarismo, consumo de tabaco, una dieta alta en sodio o baja en potasio, consumo excesivo de alcohol, algunas afecciones crónicas como la diabetes y apnea del sueño, así como el estrés y la ansiedad.  

Especialmente las consecuencias de estados mantenidos de ansiedad o estrés pueden ser agravantes de la hipertensión y ésta puede producir daño neuronal. Por ello es recomendable encontrar mecanismos que nos permitan gestionar adecuadamente el estrés y acudir a periódicamente a la consulta del médico para una revisión de la presión arterial.  

Neurofeedback dinámico vs hipertensión 

Como un aporte adicional a la salud y calidad de vida de las personas y disminuir así la posibilidad de vivir con hipertensión o, incluso, disminuir los niveles de tensión arterial, el neurofeedback dinámico resulta una excelente alternativa, no medicamentosa ni invasiva.  

En el año 2014 se realizó una macroencuesta realizada entre usuarios y entrenadores del sistema NeurOptimal® de Neurofeedback dinámico. Se pudo comprobar a través de la misma que la reducción de la ansiedad y/o estrés fue una de las áreas en las que el sistema fue especialmente efectivo, siendo que no hubo ningún caso entre todos los encuestados en el que no se produjera mejora alguna.  

Tras 10 sesiones, el 66% de los usuarios mejoró sus síntomas entre un 50% y un 100%. Tras más de 20 sesiones, estas mejorías alcanzaron al 91% de los usuarios. 

NeurOptimal® es el más avanzado del mercado con un aprendizaje cerebral sin esfuerzo, tan solo has de escuchar una música a través de unos auriculares. Un entrenamiento cerebral que nos produce bienestar porque entrena el autocontrol y la autorregulación emocional. 

NEURODOZA | CITAS | RENTA TU EQUIPO 

📞 514 447 8434 🇨🇦 

Translate »
Inscríbete

Inscríbete

Recibe nuestra lista de precios, descuentos, promociones especiales y nuestro boletín informativo. verifica todos tus buzones de correo.

¡Felicidades! En pronto recibirás maravillosas noticias de nosotros