Así como se conoce la relevancia del ejercicio físico para nuestra salud, particularmente para el cerebro; debemos considerar que la inactividad y el sedentarismo nos pueden poner en una situación vulnerable frente a ciertos padecimientos que podrían afectar nuestras...
Datos insospechados se mantienen en nuestra memoria, pues el cerebro humano es capaz de almacenar grandes cantidades de información. Según nos dice la ciencia, la capacidad de almacenamiento del cerebro es aproximadamente de 2.5 petabytes, es decir un millón de...
Nuestro cerebro se encoge aun cuando no haya predisposición o presencia de enfermedades neurodegenerativas como la de Alzheimer. Es una reducción de tamaño paulatina, la cual comienza a los 25 años de edad y llegados a los 50 el proceso es más acelerado. Sin...
Cuando nos encaminamos hacia una meta o queremos cumplir un fuerte anhelo, con frecuencia nos recomiendan visualizarlo a futuro. Un ejercicio de la mente que al hacerlo nos mantiene motivados y enfocados para realizar los esfuerzos necesarios hasta cumplir nuestros...
Un factor fundamental para la supervivencia humana es la socialización; nacimos para vivir en sociedad y lo contrario atentaría contra nuestra vida. Muchos estudios nos han demostrado que sin convivencia con otros ser humanos las personas pueden llegar a morir. La...
El oxígeno asegura la actividad del cerebro, así como el funcionamiento del sistema nervioso, las glándulas, los músculos y, en general, todo el organismo. La falta de irrigación sanguínea que provee del oxígeno necesario para el adecuado funcionamiento de este...
Las emociones desagradables como la ira, la tristeza, la depresión, la ansiedad, así como las preocupaciones, entre otras, inciden en el cerebro de forma tóxica pues llevamos al límite los recursos tanto del organismo como los emocionales. Experimentar este tipo de...
Entender el funcionamiento del cerebro para el proceso de aprendizaje nos permite hacernos de herramientas para potenciar el rendimiento del individuo en el proceso de adquisición de nuevos conocimientos y habilidades. Ya sea en el orden escolar, artísticos o...
La función del cerebro de los niños, debe tomarse en cuenta, es diferente a la del adulto por obvias razones. Tiene que ver con las transformaciones que el organismo experimenta durante la fase de crecimiento. Se ha identificado, a partir de estudios e imágenes...
Somos 75% de agua y todo el organismo requiere mantenerse hidratado para su correcto funcionamiento, especialmente el cerebro el cual, por sí mismo, es 80 por ciento agua. Nuestro cerebro es el primero en consumir todas las sustancias y elementos que ingresan al...