Nos hemos dado cuenta de que no te habíamos dicho quiénes son los creadores del neurofeedback dinámico, por eso aquí te los vamos a presentar.  

El neurofeedback dinámico es un método innovador creado por Val y Sue Brown, dos psicólogos clínicos, que trabajaron durante años con el método tradicional. Gracias a ello, se inclinaron por realizar un método sencillo, eficaz, sin efectos secundarios y, sobre todo, que se encontrara al alcance de todas las personas.  

El sistema creado por Val y Sue Brown es un sistema basado en la plasticidad cerebral y sobre la capacidad del cerebro de autorregulación y corrección, ayudándole a través de él a mantenerse en el presente, vía mecanismos inconscientes.  

Es un enfoque no médico y que no implica ningún diagnóstico; es suave, natural y seguro, tal como un espejo que informa al cerebro de su funcionamiento y le deja tomar decisiones, sin importar un estado específico.  

La principal característica de neurofeedback dinámico es que ha sido diseñado precisamente para trabajar con el cerebro como un sistema dinámico y no lineal. Esta técnica posibilita proporcionar al cerebro la información que necesita para ajustarse y reorganizarse a sí mismo para volverse más flexible y elástico, lo que redunda en una mejor calidad de vida para el usuario. 

El sistema proporciona al cerebro información sobre su propia actividad en tiempo real durante toda la sesión. El cerebro recaba datos, actualiza y ajusta esa información durante toda la sesión. Modifica lo necesario en el entrenamiento en función de las áreas que detecta que ya se han ido reparando. Se reorganiza él solito para funcionar de manera más eficiente, mejorando así su capacidad de auto-reparación y autocontrol. 

En contraste, otros sistemas de neurofeedback son lineales. Miden la actividad cerebral únicamente antes de iniciar la sesión. Orientan el entrenamiento en función de los parámetros obtenidos al inicio de la sesión. 

Este es un método revolucionario, creado por Van y Sue Brown, de quienes te hablaremos en esta ocasión:  

Foto: Neuroptimal

Sue Brown 

La Dra. Brown aportó al desarrollo del neurofeedback dinámico, una trayectoria variada de carreras y logros en entornos médicos, psicológicos y académicos.  

Entre esta trayectoria se encuentran cinco títulos que culminan en un PhD en Psicologia Clínica, numerosos premios a la excelencia académica, publicaciones en revistas científicas revisadas por pares, un puesto académico de tiempo completo como profesora asistente en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook, División de Medicina del Comportamiento y licencia, tanto en Psicología Clínica como Enfermera (ahora inactiva).  

Aun sus logros profesionales, la pasión de la Dra. Brown siempre ha sido el trabajo directo con las personas.  

El papel de la Dra. Brown en la conceptualización, desarrollo y evolución del neurofeedback dinámico, ha estado fuertemente ligado a la creencia de que el cambio personal no tiene que ser un esfuerzo. Para ser efectivo y duradero, y gran parte de su trabajo ha sido para asegurar que este método sea, no solo es seguro y efectivo, sino que es inigualable en su facilidad de uso.  

val brown

Dr. Valdeane Brown 

Luego de muchos años de experiencia con múltiples sistemas de neurofeedback y al darse cuenta de las limitaciones de éste, el Dr. Val Brown, del instituto Zegar (Canadá), utilizó sus amplios conocimientos para generar un notable avance en la tecnología empleada para dar lugar al neurofeedback dinámico.  

Con un PhD en psicología, por la Universidad de Duquesne, el Dr. Brown tiene una lrga y variada historia en el campo de la salud mental. Durante más de 25 años, impartió cursos de educción médica continua, en una amplia gama de temas clínicos, incluida la rápida transformación de la fenomenología límite, trabajo con pacientes con diagnóstico dual, dinámica de terapia de familia y el trabajo con adolescentes enojados.  

Durante muchos años fue orador destacado en numerosas conferencias en Canadá y alrededor del mundo, con un enfoque sobre el neurofeedback, la psicología infantil, gestión de calidad total, entre otros temas de su expertise

Un método accesible para todos 

Desarrolló y publicó el modelo de cinco fases de la neurorretroalimentación, que fue el primero y único enfoque clínico que integró múltiples protocolos en uno sólo, el cual por su carácter integral podría usarse independientemente de la presentación clínica.  

Con su experiencia en matemáticas, física, programación, diseño e implementación de estudios de resultados automatizados, así como evaluación mutimodal, pudo desarrollar, junto con su esposa, la Dra. Sue Brown, el enfoque para el neurofeedback dinámico.  

Su enfoque fue fundamental para su nuevo y revolucionario sistema de neurofeedback que se fue perfeccionando, siempre con un compromiso general con la transformación personal, segura, efectiva y sin esfuerzo, que cualquiera pueda usar.  

El método de neurofeedback dinámico que utilizamos en NeuroDOZA es producto del desarrollo concienzudo de dos expertos que pusieron su conocimiento al alcance de todos, para mejorar la calidad de vida de cada uno de nosotros. Un método activo, sin efectos secundarios indeseables y que tiene efectos permanentes en el cerebro, el gran comandante de todo nuestro organismo.  

🧠  NEURODOZA | CITAS | RENTA TU EQUIPO    

514 447 8434 🇨🇦 

Translate »
Inscríbete

Inscríbete

Recibe nuestra lista de precios, descuentos, promociones especiales y nuestro boletín informativo. verifica todos tus buzones de correo.

¡Felicidades! En pronto recibirás maravillosas noticias de nosotros