Debemos encontrar formas de cómo evitar el fracaso escolar de manera colectiva y social, para dejar de estigmatizar sólo al niño como único responsable de su imposibilidad de alcanzar ciertas metas académicas.

Como sucede en la edad adulta, a los niños también se les impone una carga suficientemente fuerte de expectativas por cumplir y el éxito escolar es una de ellas. Sin embargo, diversos factores limitan a los niños a cumplir con lo que la escuela y la familia exigen de ellos.  

De acuerdo a diversos estudios, el fracaso escolar es un problema social y educativo que debe ser abordado con profundidad, pues de ello depende el futuro no sólo de las personas sino de los países desde muchas dimensiones que van de la economía a la salud pública. 

¿Qué es el fracaso escolar? 

Se considera que el fracaso escolar es un tema de colectividad, en cuanto un grupo de personas no logran completar con éxito una determinada etapa de enseñanza obligatoria, ya sea porque abandonó la escuela prematuramente, por limitantes graves del aprendizaje u otras razones igualmente poderosas. 

Igualmente, el concepto engloba aquellas personas que no logran tener un título profesional que les permita integrarse al mercado laboral donde obtener satisfacciones personales y económicas, por ejemplo.  Es decir, el fracaso escolar implica diversos grupos de personas que, finalmente, no logran una correcta preparación académica.  

Aunque al final, el fracaso escolar es un tema de familia y una gran preocupación de los padres, quienes, junto con la institución escolar, tienden a señalar al alumno como el responsable, cuando en realidad hay muchos otros factores que deben considerarse si se busca encontrar un remedio efectivo.  

De igual modo, debe dejar de estigmatizarse la dificultad de las personas a lograr metas académicas establecidas con etiquetas que le condicionan, como el propio término “fracaso” pues no siempre el implicado es del todo responsable de ello. 

Causas del fracaso escolar 

No debemos adjudicar a una sola causa la razón del fracaso escolar. Se trata de un conjunto de factores que conjuntamente lo explican, según cada caso. Estas razones tienen que ver con los entornos sociales, culturales y académicos, así como peculiaridades de cada alumno.  

El alumno 

Los factores vinculados con el alumno se determinan a partir de características individuales que deben ser abordadas de esta misma forma. Entre ellos se encuentran:  

  • El nivel de motivación con que se desempeña el alumno.  
  • El esfuerzo que realiza en cada tarea y asignatura correspondiente. 
  • Su percepción respecto al apoyo que recibe. 
  • La ayuda que le brindan los padres y maestros. 
  • La implicación del niño en su propio proceso de aprendizaje. 
  • Los intereses que cada individuo tiene. 
  • Su autosuficiencia para desarrollar actividades académicas. 
  • Actitudes y creencias en relación a la enseñanza. 
  • Problemas de aprendizaje (dislexia o discalculia comunes entre los chicos en edad escolar). 
  • Deficiencias u otros problemas visuales o auditivos. 

El entorno 

Las condiciones de vida de una persona influyen en su rendimiento escolar o laboral. Vinculados a cuestiones sociales o familiares, podemos encontrar limitantes del éxito escolar como:  

  • Nivel económico familiar.
  • Ambiente socio cultural.
  • Relación del individuo con el entorno. 
  • Profesión de los padres.
  • Estructura familiar.

Sistema educativo 

El sistema educativo puede contar con algunas fallas que también promuevan el fracaso escolar de las personas. Entre algunos de esos fallos podemos encontrar:  

  • La gestión de los centros educativos. 
  • La práctica docente. 
  • La administración educativa. 
  • La actitud y las creencias del profesorado. 
  • La preparación del profesorado. 
  • Los métodos de enseñanza de los profesores. 

¿Cómo evitar el fracaso escolar? 

De igual manera como el fracaso escolar depende de muchos factores, la solución debe conjuntar muchos aspectos y ello lo vuelve complicado. Hay condiciones, como el sistema educativo que costará tiempo y esfuerzo transformar para minimizar el fracaso escolar de cierta colectividad. Hay factores que también escapan de nuestro control, como el tema social y cultural.  

Sin embargo, podemos promover la optimización del rendimiento escolar apoyando a los alumnos con métodos que estimulen las funciones cognitivas y neuronales involucradas en el aprendizaje, la concentración, la memoria y la motivación.  

El neurofeedback dinámico puede ser un método efectivo para ayudar a los niños a mejorar su rendimiento escolar. Cada vez más podemos constatar su efectividad para superar las dificultades de aprendizaje o mejorar las capacidades cognitivas.  

En 20015 un estudio de Coben, Wright, Decker y Morgan* reveló que un grupo de niños con dificultades de aprendizaje que entrenaron su cerebro con este método mejoraron notablemente sus habilidades lectoras.  

La técnica empleada por nosotros a través del equipo de NeurOptimal® mejora las habilidades cognitivas relacionadas con la atención, la concentración y la memorización, fundamentales para el aprendizaje.  

Por otro lado, las habilidades cognitivas y relacionadas con la comprensión y la adquisición de conocimientos, también progresan positivamente tras un periodo de entrenamiento de entre 10 y 20 sesiones, según el caso.   

Aun mejor, el entrenamiento neuronal con este método permite disminuir el estrés y la ansiedad que suelen provocar los exámenes, y además puede aumentar la motivación, autoestima y mejorar las habilidades sociales del individuo.  

* Habilidades naturales para adquirir cierto tipo de conocimientos o para desenvolverse adecuadamente en una materia.  

** Coben, R., Wright, E. K., Decker, S. L., & Morgan, T. (2015). The impact of coherence neurofeedback on reading delays in learning disabled children: A randomized controlled study. NeuroRegulation, 2(4), 168. 

NEURODOZA CITAS RENTAR O COMPRAR EQUIPO

📞 514 447 8434 🇨🇦

Translate »
Inscríbete

Inscríbete

Recibe nuestra lista de precios, descuentos, promociones especiales y nuestro boletín informativo. verifica todos tus buzones de correo.

¡Felicidades! En pronto recibirás maravillosas noticias de nosotros