¿Ayuda el neurofeedback dinámico en caso de fibromialgia?  Una pregunta frecuente como alternativa a un padecimiento que hoy en día afecta al 6.3% de la población mundial, siendo más frecuente en el caso de las mujeres, quienes representan entre el 75 a 90% de los casos.

La fibromialgia es una enfermedad de etiología desconocida que se caracteriza por el dolor crónico generalizado que el paciente localiza en el aparato locomotor. Las personas que sufren esta condición sienten “puntos sensibles” en el cuerpo. Estos puntos se encuentran en el cuello, hombros, espalda, cadera, brazos y piernas; éstos duelen cuando se los presiona.

Otros síntomas pueden ser:

  • Dificultad para dormir
  • Rigidez en los músculos por la mañana
  • Dolores de cabeza
  • Períodos menstruales dolorosos
  • Adormecimiento de las manos y pies
  • Problemas con el pensamiento y la memoria, algunas veces llamados “lagunas”

La frecuencia del padecimiento se da en las mujeres de mediana edad; así como las personas con artritis reumatoide y otras enfermedades autoinmunes que tienen mayores probabilidades de desarrollar la enfermedad.

Aunque no existe una cura, algunos medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas; lo mismo ayuda dormir suficiente, llevar una dieta saludable y hacer ejercicio.

De igual modo, otros recursos han tenido cierta eficacia en la reducción de la sensación de dolor con técnicas como la relajación, reducción de estrés y yoga; pero como la medicación, tiene un efecto limitado.

Neurofeedback dinámico auxiliar en el tratamiento de  fibromialgia

Los receptores cerebrales de dolor de quienes padecen fibromialgia parecen ser hipersensibles a las señales dolorosas, por lo que podría considerarse que la enfermedad se asocia con un funcionamiento cerebral alterado.

Estudios realizados con tratamientos de neurofeedback de personas afectadas de fibromialgia han mostrado resultados similares a los de la medicación, en algunos aspectos, y mejores en otros. La reducción del dolor fue el 40% similar al uso de medicamentos, pero la sensibilidad al dolor se redujo en un 79%.

Asimismo, el neurofeedback dinámico hace posible la disminución del dolor, el aumento en los niveles de energía del paciente, mejora la calidad del sueño, reduce el estrés y la angustia y mejora el funcionamiento cognitivo.

 

NO VIVAS CON DOLOR | ¡HAZ TU CITA AHORA! 

Translate »
Inscríbete

Inscríbete

Recibe nuestra lista de precios, descuentos, promociones especiales y nuestro boletín informativo. verifica todos tus buzones de correo.

¡Felicidades! En pronto recibirás maravillosas noticias de nosotros