En su día te compartimos esto 20 Datos del Trastorno Bipolar que debes saber para dejar de estigmatizar la enfermedad.

Este 30 de marzo es el Día Mundial del Trastorno Bipolar, una condición mental que se vive bajo el estigma social y, con mucha frecuencia, rodeada de mitos que fomentan un trato discriminatorio. Es por ello que debemos hablar al respecto y difundir su realidad, para que todos hagamos de este mundo un lugar más amigable y consciente respecto la llamada bipolaridad.  

Con la intención de generar mejor conocimiento en torno al trastorno bipolar, hablemos más del tema y aprendamos para concientizarnos y ser una sociedad más inclusiva.  

20 Datos del Trastorno Bipolar que debes saber 

  1. Durante 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que alrededor de 45 millones de personas en todo el mundo padecían este trastorno. 
  1. El Trastorno Bipolar no es una tendencia al cambio de opinión voluntario. Es una enfermedad mental que afecta a los mecanismos que regulan el estado de ánimo (animostato). Se suele caracterizar por la alternancia de episodios maníacos (altos emocionales) y depresivos (bajos emocionales) separados por períodos de estado de ánimo normal.  
  1. Sin diagnóstico. Hasta un 70% de los pacientes con trastorno bipolar inicialmente reciben un diagnóstico incorrecto, y la mayoría de ellos reciben un diagnóstico después de vivir cinco a diez años con la enfermedad. El diagnóstico equivocado más común es la depresión. 
  1. Aproximadamente el 10% de los casos nuevos de trastorno bipolar se dan después de los 50 años. Muchas personas que reciben el diagnóstico por primera vez tarde en la vida han padecido de trastorno bipolar durante décadas, y sus síntomas se vuelven más pronunciados con la edad. 
  1. No es un estado de ánimo, es una enfermedad grave. Debido a su gravedad, esta patología raramente puede tratarse sin medicación, pues es necesario estabilizar el estado de ánimo del paciente. El tratamiento suele caracterizarse por la administración de medicamentos específicos, siempre bajo la supervisión de un especialista.  
  1. Alteran la concentración. Además de los abruptos cambios en el estado de ánimo, también se presentan variaciones en el nivel de energía, de actividad y de la concentración. 
  1. No siempre se vive la depresión. La enfermedad también puede representar sólo episodios maníacos y no sufrir fases depresivas. 
  1. Los estados de manía y depresión pueden ocurrir de forma simultánea, lo que recibe el nombre de “episodio mixto”, por lo que no es necesario que aparezcan por separado para realizar el diagnóstico. 
  1. Comorbilidad del TB. Problemas con la tiroides, dolores de cabeza, migrañas, diabetes, problemas del corazón y la obesidad son algunas de las consecuencias negativas asociadas al trastorno bipolar. 
  1. La Ciclotimia es la versión menos severa de este trastorno. Sus síntomas persisten durante al menos dos años, y se caracteriza por fases leves de depresión e hipomanía. 
  1. Trastornos del sueño. La característica principal del trastorno bipolar es la disminución en la cantidad total de sueño, con dificultad para conciliar el sueño. En los episodios de manía los pacientes disminuyan su necesidad de sueño y reducen el tiempo total de este. 
  1. Los estudios muestran que del 80 al 90 por ciento de las personas que sufren esta enfermedad tienen parientes con alguna forma de depresión. 
  1. Hospitalización. Si la persona está en el medio de un episodio puede rehusarse a recibir ayuda. En esta situación, pueda que sea necesario hospitalizarla para su propia protección, y así recibir el tratamiento que tanto necesita, particularmente si la persona está considerando el suicidio. 
  1. “Ya cálmate” no funciona. Saber cómo tratar a un/a bipolar durante la fase maníaca o depresiva es difícil, pero lo peor que puedes hacer es decirles que se calmen o se animen en estos casos, ya que si pudieran lo harían. 
  1. Vida en pareja. Las personas con trastorno bipolar pueden llevar una vida de pareja normal, aunque como en otros trastornos, es necesario que cumplan el tratamiento estipulado, intentando conseguir una estabilidad emocional interna que les permitirá alcanzar la estabilidad externa en las relaciones. 
  1. Las conductas sexuales promiscuas así como la disminución de la libido forman parte de algunos episodios maniacos o depresivos propios de la enfermedad de Trastorno Bipolar. 
  1. Tener un horario puede ser una forma de dar cierta estabilidad a alguien que sufre de un trastorno de bipolaridad. De hecho, algunas investigaciones muestran que es útil tener una rutina regular ante este trastorno. 
  1. Dieta. El aumento de la ingesta de frutas, verduras, nueces y cereales integrales, mientras se reduce el consumo de grasas saturadas, carnes procesadas, cereales refinados y azúcares, mejorará el perfil de riesgo de salud general de un paciente bipolar y tiene el potencial de mejorar también sus resultados psiquiátricos. 
  1. Las personas que acompañan a quien vive con Trastorno de Bipolaridad requieren cuidar su propia salud mental, pues este camino puede resultar agobiante para ella. A veces, existen algunas actitudes de la bipolaridad que pueden afectarte.   
  1. El neurofeedback dinámico ayuda a mejorar la calidad de vida y la estabilidad de este trastorno.  Esta técnica se encarga de dar retroalimentación directa en la actividad cerebral de los sujetos.  

El objetivo es poder regular y estabilizar la actividad que causan las posibles alteraciones en el estado de ánimo, mejorando el funcionamiento de las redes neuronales, las cuales se encargan de poder administrar los distintos procesos emocionales y cognitivos.    

Asimismo, ayuda a reeducar, estabilizar y regular los patrones neuronales a modelos más saludables. Todo ello ayudará a los sujetos a autorregularse y a promover la estabilidad del estado de ánimo, así como proporcionar:  

  • Mayor susceptibilidad a los cambios de humor.   
  • Mejora de las habilidades y relaciones sociales.   
  • Aumento de la capacidad de concentración.  
  • Reducción de la ira.   
  • Mayor tolerancia a la frustración.   
Translate »
Inscríbete

Inscríbete

Recibe nuestra lista de precios, descuentos, promociones especiales y nuestro boletín informativo. verifica todos tus buzones de correo.

¡Felicidades! En pronto recibirás maravillosas noticias de nosotros