Hay tantos mitos que se dicen respecto a la alimentación y el daño que nos puede hacer, por ejemplo: El azúcar ¿es cierto que daña al cerebro? que hoy te lo vamos a contar aquí. Nuestras neuronas necesitan un aporte constante de glucosa para funcionar. Ésta es el...
Hoy podemos identificar los signos del Síndrome del Inmigrante con Estrés Crónico frecuente entre quienes migran y que puede afectar su salud mental. Salir de casa, dejarlo todo, realizar una travesía que en ocasiones puede ser peligrosa, integrarse a una nueva...
Cuando se trata de estos trastornos hay que conocer si los comportamientos repetitivos, ¿son un TOC o un síntoma de TEA? Cada uno tiene una razón de ser y aquí te la vamos a explicar. Cada tarde Luis, el pequeño hijo de la vecina, acomoda sus juguetes siempre en la...
Aún ahora, el cerebro sigue siendo el gran desconocido, en torno a éste se generan por ejemplo estos 5 mitos de la memoria que debes dejar de creer, para aprender a cuidarte mejor. Somos historias, recuerdos que acumulamos a través de los años. La memoria es nuestra...
Mientras que una trata de la mente consciente, el neurofeedback dinámico se aborda el sistema nervioso de una forma inconsciente. Lee hasta el final y conoce qué diferencia hay entre Mindfulness y neurofeedback dinámico. Desde hace algunos pocos años la palabra...
La forma en cómo mejorar la condición de angustia con NeurOptimal® es innovadora, no invasiva ni medicamentosa, y te brinda beneficios completos y duradero. Quédate hasta el final para saber qué es la angustia y por qué la sufrimos, además de cómo tratarla. Joana...
En época de exámenes estas formas de cómo mejorar la concentración para estudiar te serán de gran utilidad para ponerte metas y conquistar tus objetivos. La concentración es importante cuando estamos hablando del proceso de aprendizaje y estudio; ésta...
El acoso sexual puede causar estrés postraumático, un padecimiento que ha sido tratado con éxito a través del neurofeedback dinámico con equipos de NeurOptimal®. Los entornos de violencia son una de las principales causas del trastorno de estrés postraumático (TEPT)....
Si te preguntas en qué beneficia al cerebro infantil la estimulación temprana o si estás pensando en acudir a sesiones de este tipo de asistencia para un mejor desarrollo de los niños; hoy te vamos a dar las claves al respecto, para que tomes una buena decisión. Los...
Si este nuevo año has decidido adoptar prácticas diarias más saludables, es recomendable que sepas cómo se forman los hábitos en el cerebro. Aproximadamente el 40% de nuestras conductas cotidianas son automatizadas. Cada mañana, muchas de las acciones rutinarias que...