Hay varios mitos sobre el cerebro que debes dejar de creer para conocerlo mejor, cuidarlo como merece y potencializar sus capacidades. 1. USAMOS SÓLO EL 10% DEL CEREBRO Este es uno de los más grandes mitos que conocemos respecto al cerebro y su potencial. La...
Los trastornos de comunicación no deben considerarse como trastornos del aprendizaje, pero sí como causantes de rezago académico o de bajo rendimiento escolar pues conllevan deficiencias del habla o el lenguaje. Desde hace tiempo los científicos describen...
La ayuda del neurofeedback dinámico en casos Trastorno Obsesivo Compulsivo es una excelente alternativa como complemento al tratamiento terapéutico y/o farmacológico. Su capacidad para regular el funcionamiento cerebral, promover los estados de serenidad que...
Es mala la soledad para nuestro cerebro cuando ésta es una constante en la vida. No sucede que por un día que lo pasemos a solas tendremos algún efecto negativo; sin embargo, habituarnos al aislamiento puede modificar el funcionamiento neuronal. Hace un par de año se...
Más que saber cómo hacer un Neuro Détox, es importante que dejemos de exponernos —dentro de lo posible— a sustancias tóxicas para las neuronas (neurotoxinas), que existen tanto de forma natural como artificial. Y es que constantemente en las ciudades, el trabajo, el...